Chilpancingo. – El alcalde Antonio Gaspar Beltrán advirtió que con los recortes presupuestales que proyecta el gobierno federal para 2020 pueden detonar “una crisis económica” en Chilpancingo
El alcalde consideró que además de buscar líneas de crédito-como la aprobada ayer por el Cabildo de 44 millones de pesos-se debe generar un acercamiento con las autoridades federal y estatal para gestionar un presupuesto más justo.
“Necesitamos el rescate financiero, porque al final del día no venimos a buscar culpables. Cuando llegamos los problemas ya estaban, lo que estamos haciendo es darle alguna solución. Si tuviéramos alguna varita mágica sería muy fácil, pero estamos actuando con mucha responsabilidad”, justificó.
Ayer durante la sesión, el titular de la Secretaría de Finanzas, Wilibaldo Valente Pastor, dijo que el crédito es una necesidad imperiosa, y que no ven otra manera de obtener el recurso suficiente para afrontar los compromisos de fin de año.
Explicó que para diciembre el ayuntamiento tendrá una disposición de efectivo de 56 millones 141 mil 783 pesos, entre participaciones federales y el fondo de ahorro que generó la administración.
Pero sólo para salarios se requerirá de 53 millones 129 mil 653 pesos.
Además, Valente Pastor señaló la necesidad de atender el adeudo en el ISSSPEG y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach).
Por ello, el secretario de Finanzas aseveró que la solicitud de una línea de crédito permitiría al ayuntamiento cubrir con estos compromisos.
En la sesión de ayer, el cabildo aprobó la solicitud de una línea de crédito por 44 millones de pesos para el pago de aguinaldos y otras necesidades económicas.
La solicitud de préstamo fue avalado con 10 votos de los regidores del PRI y los síndicos.
Los cinco regidores de Morena se abstuvieron.