Sin sorpresa, Víctor Félix Flores Morales fue reelegido como Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (SNTFRM) por el periodo 2018–2024.
Este día, los ferrocarrileros eligieron a su dirigente nacional y de las 39 secciones en todo el país. Víctor Flores fue el único que se postuló para el cargo.
Los ex ferrocarrileros jubilados han presentado un cúmulo de denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra Flores Morales (Veracruz, 1939) por uso indebido de recursos públicos, fraude, agresiones físicas, hostigamiento y represión durante su largo liderazgo desde 1995 en el STFRM.
De cumplir el periodo por el que fue electo de nueva cuenta, cumpliría 29 años al frente del gremio. Habrán pasado las gestiones de cinco presidentes sin que él haya dejado su cargo: Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
Académicos y opositores coinciden en que figuras como Flores Morales, el líder petrolero Carlos Romero Deschamps, el electricista Víctor Fuentes del Villar, entre otros, son responsables en gran medida en que las condiciones laborales de los trabajadores del país se hayan precarizado ante los pactos que realizan con los gobiernos federales para mantenerse en el poder.
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador anunció que uno de los proyectos estrella de su gestión será el Tren Maya.
En la década de los 70, Víctor Flores fue llamador de tripulación y guardacrucero, y luego secretario de la sección 28 de Veracruz. Ya como líder, permitió la privatización del sector y acumula más de 14 mil denuncias a nivel federal y estatal en estos 23 años en el cargo que adquirió mediante un proceso de votación, luego del asesinato en 1993 del exlíder Praxedis Fraustro Esquivel.