El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que en Guerrero la Secretaría de Marina reforzará la Jornada de Vacunación que lleva a cabo la Brigada Correcaminos con el fin de vacunar a todos los mayores de 18 años.
Este lunes, López Obrador realiza una gira por el Estado de Veracruz, desde donde llevó a cabo su acostumbrada conferencia de prensa mañanera.
Desde ahí, llamó a la población a vacunarse contra el Covid-19 para evitar un contagio o en un eventual caso, la hospitalización y la muerte.
Pidió a los adultos mayores que, quienes aún no se han aplicado alguna dosis contra el coronavirus, lo hagan, toda vez que está demostrado que con la vacuna se tiene protección.
“Hay manera de enfrentar el Covid, esto está en los datos, pero también en las familias donde se se están contagiando hijos, nietos; pero los adultos mayores están resistiendo porque ya están vacunados”.
Resaltó que aún con la inoculación las personas se pueden contagiar, sin embargo, evita que el cuadro de la enfermedad se agrave.
Mencionó que en el país se ha intensificado la jornada de vacunación al pasar a más de un millón de aplicaciones por día.
Los Estados de Veracruz, Oxaca, Chiapas, Puebla y Guerrero, van a tener un “tratamiento especial” que consiste en vacunar a partir de este lunes, a mayores de 18 años, esto por ser los Estados con más comunidades.
Estos trabajos serán llevadas a cabo con la ayuda de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, así como el Instituto Mexicano del Seguro Social.
En el caso de Guerrero, la Secretaría de Marina ya refuerza la jornada de vacunación con helicópteros en los pueblos de la Montaña, Costa Chica, Costa Grande y Tierra Caliente.
Insistió que México cuenta con vacunas suficientes para cumplir con la meta que se fijó su gobierno, pues se tienen dos plantas para producir las dosis de Astra Zeneca y Cansino, además de las que llegan del extranjero.
“Vamos a cumplir con el propósito de que para octubre, todos los mexicanos mayores de 18 años van a estar vacunados, aún con una dosis”, aseguró.
Por último, dijo que espera que para finales de este mes el 50 por ciento de los mexicanos ya estén inoculados.