Este jueves se cumplieron dos años de que el gobernador Héctor Astudillo Flores se comprometió a que en un año comenzaría a disminuir la violencia en la entidad, lo cual no ha sucedido, sino todo lo contrario, la violencia ha alcanzado los niveles más altos.
El 3 de mayo del 2016 el gobernador acudió al programa de Televisa Despierta con Carlos Loret de Mola donde se comprometió a que, en un año comenzaría a verse resultados en el tema de la violencia en la entidad.
Al cumplirse un año en mayo de 2017 Héctor Astudillo Flores regresó al programa de Televisa donde argumentó que no se había imaginado que el problema de la violencia en la entidad fuera tan grave.
“El tema de la violencia tal como se ha vivido, la realidad es que no me lo imaginé como lo he sentido, como lo he visto todos los días especialmente en las regiones”, dijo un año después de su promesa.
Este jueves se cumplieron dos años de la promesa de Héctor Astudillo de disminuir la violencia, sin embargo, lejos de cumplirse, el estado se ha colocado dentro de los más violentos del país y ciudades como Acapulco se ha colocado dentro de las más violentas del mundo.
Con una tasa de 102.2 asesinados por cada 100 mil hombres, Guerrero encabeza la mortalidad más alta de homicidios en varones en el país y es el tercer sitio a nivel mundial de casi 200, publicó el periódico Reforma la semana pasada.
La entidad sólo está por debajo del promedio nacional que reporta El Salvador y Cabo Oriental, en Sudáfrica, con 103.5 y 102.9 homicidios, respectivamente, reporta el programa Métrica y Evaluación en Salud, de la Universidad de Washington.
El departamento académico analiza información de 195 países y los resultados definitivos del estudio se publicarán en septiembre.
Rafael Lozano, director de Sistemas de Salud y Análisis Estratégico, de la Universidad de Washington, alertó que por la violencia la esperanza de vida de varones en Guerrero se acortó casi la mitad de un año en una década.
La mañana del sábado, sobre el libramiento de cuota a Tixtla en el punto conocido como Los Túneles una camioneta fue abandonada con nueve hombres ejecutados, entre ellos un menor de 16 años.
Anoche un ataque armado en pleno zócalo del blindando Acapulco dejó como saldo un hombre muerto y dos heridos.
A finales de abril seis policías fueron asesinados durante una embocada en el puerto de Zihuatanejo.
La emboscada del grupo criminal fue en respuesta al asesinato de 10 presuntos delincuentes durante un enfrentamiento entre policías y militares en el puerto.
Guerrero se ha colocado también como uno de los estados con el mayor número de homicidio de mujeres y de acuerdo con activistas en lo que va del año suman 91.