Chilpancingo, Gro.- En un comunicado publicado en sus redes sociales, firmado por el Consejo Académico de la Escuela Superior de Gobierno y Gestión Pública de la UAGro, expresaron su preocupación por la información “en medios” sobre la detención de un trabajador administrativo vinculado presuntamente a la trata de personas.
En la misiva, confirman que Lorenzo “N” es trabajador de esa institución, pero que su detención sucedió fuera “del espacio físico” de esa escuela y que corresponde a las autoridades competentes investigar los hechos.
Precisaron que es imposible que personal administrativo modifique o altere las calificaciones, en referencia a una nota publicada por un portal que indica que, según testimonios de los alumnos, el detenido tenía acceso a las calificaciones con lo que obligaba a jóvenes a prostituirse.
Por último, señalan que la joven desaparecida en Chilpancingo en el Barrio de San Antonio de nombre Ulani Monserrat Nava, no es alumna de esa institución pues ella solicitó su baja definitiva desde el pasado 12 de abril del año pasado; sin embargo, exigieron el cese de la violencia contra las mujeres.
El sábado pasado, en un operativo de la Fiscalía General del Estado rescataron de una casa de seguridad, en el centro de Chilpancingo, a cinco mujeres, entre ellas tres de ellas menores de edad; en la acción, detuvieron a un trabajador administrativo de la Escuela de Gobierno de la UAGro, señalado por sus víctimas como la persona que las obligaba a prostituirse.