El presidente de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, Donaciano Muñoz Loyola, recomendó la presencia de los órganos electorales de la entidad en las Mesas de Construcción de Paz, para garantizar la seguridad en este proceso electoral del 2024.
Muñoz Loyola comentó en entrevista que algunos capacitadores electorales ya tuvieron incidentes relacionados con la seguridad en algunos pueblos de Guerrero.
Contó el caso particular donde a algunos capacitadores electorales la población les recomienda no ingresar en esos momentos y les piden regresar otro día.
Agregó que derivado de la crisis de violencia por la que atraviesa la entidad modificaron horarios de trabajo de los capacitadores electorales.
“Trabajan en horarios habituales. con luz de día, a diferencia de otros procesos donde prácticamente se trabaja hasta la media noche”, dijo Muñoz Loyola.
“Confiamos en que eso haga que el riesgo que tiene nuestro personal en calle reduzca drásticamente”, agregó.
Por cuestiones de seguridad, Muñoz Loyola evitó dar datos específicos de donde ocurrieron los incidentes.
Por dichos motivos recomendó al gobierno estatal que tanto la Junta Local Ejecutiva del INE como del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (Iepcgro) participan en las Mesas de Seguridad para la Construcción de la Paz.
Esto con la finalidad de que mencionados incidentes se traten de manera directa con las autoridades de seguridad y se tenga un panorama completo de la situación que hay en el estado y se garantice un proceso electoral seguro.
“Me parece que es importante de que las autoridades electorales estén presentes en las mesas de seguridad (…) y yo espero que tengamos una presencia más activa”, dijo Muñoz Loyola,
Agregó que en otros procesos electorales si hubo presencia de autoridades electorales en las mesas de seguridad y que desconocía porque este 2024 no han sido llamados.