Sin motivos aparentes, el administrador de la Unidad Deportiva Chilpancingo II, mejor conocido como CREA, Héctor Manuel Calvo, puso a disposición del área de Recursos Humanos a la instructora de natación del club deportivo Orcas, Erika Márquez Gómez, denunció la afectada.
En conferencia de prensa en Chilpancingo, la directora del club deportivo Orcas, fundado hace seis años en las instalaciones del CREA, denunció las violaciones a sus derechos humanos, por parte del ahora administrador del CREA, quien justifica sus distintos tipos de acciones afirmando ser cercano del senador Félix Salgado Macedonio.
Erika Márquez ingresó a laborar en la Unidad Deportiva Chilpancingo II hace seis años, y su buen desempeño y atracción de alumnos, la llevó a obtener una base hace dos años; el administrador Héctor Manuel ha insinuado “qué el motivo de la basificacion fue de alguna manera inmoral, lo que me hizo sentir invalidada, agredida y ofendida”.
“Héctor Manuel Calvo me estaba investigando para que me redujeron mi salario que él lo cubre, pues éste lo hace el gobierno del estado por mi trabajo en la alberca como instructora de natación”.
“Pocos días después de su acoso intenté tener un diálogo con el referente al porqué estaba tan molesto sobre mi base y mi salario, a lo que el dio a entender que no era posible que con el horario que tenía yo estuviera ganando dicha cantidad, mencionando que quién me había dado la base, haciendo comentarios misóginos sobre mi persona”.
La molestia del administrador, quien ya en ocasiones pasadas ha sido denunciado por malos tratos en la Unidad Deportiva, estaría basada en el salario de la instructora de natación, y por ello solicitó que fuera puesta a disposición para luego ser despedida, violentándola así de manera económica.
Erika Márquez explicó qué para hacer uso de la alberca de la Unidad Deportiva, ella realiza un pago al Gobierno del Estado, y jamás ha tenido un adeudo o retraso, por lo que consideró injustificable qué pretenden desterrarla de su sitio de trabajo.
Finalmente llamó a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y a la titular del INDEG, Alma Rocío López Bello, a poner atención al caso, ya que las actitudes del administrador contrastan con la política en favor de las mujeres, promovido por el Gobierno del Estado.