Guerrero. – El Congreso local aprobó la Comisión Especial para el Caso Iguala y tomó protesta a sus integrantes, con el objeto de coadyuvar a conocer la verdad sobre los hechos ocurridos los días 26 y 27 de septiembre del 2014, luego que los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa participaran en tribuna y reclamaran la falta de atención en el tema por parte de los diputados.
En la sesión de este martes participaron en tribuna padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, quienes pidieron al Congreso llamar a comparecer al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Alberto López Celis para que explique qué pasó con los videos que grabaron las cámaras del Poder Judicial de Iguala que habría registrado el momento de la agresión de los estudiantes.
Además pidieron a los diputados crear la Comisión Especial para dar seguimiento al caso y coadyuvar en las investigaciones que realiza el gobierno federal.
En su intervención Mario César González Contreras, padre de uno de los 43 estudiantes desaparecidos quien pidió llamar a comparecer a los ahora exfuncionarios estatales que estuvieron involucrados en el caso y pidió la creación de la Comisión Especial.
Emiliano Navarrete Victoriano dijo por su parte que el hartazgo de los padres y madres por la impunidad que priva hasta ahora en este caso. Exigió llamar a cuentas a la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana Marín, por el extravío de los videos de vigilancia que contienen mucha evidencia sobre lo acontecido, y a otros presuntos responsables.
También reconoció que hay un presidente de la República comprometido con el esclarecimiento del caso.
En una segunda sesión los diputados aprobaron la Comisión Especial para el Caso Iguala que serán presida por el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Arturo López Sugía; secretario, Luis Enrique Ríos Saucedo (Morena) y vocales: Heriberto Huicochea Vázquez (PRI), Celestino Cesáreo Guzmán (PRD); Eunice Mozón García (Partido Verde); Leticia Mosso Hernández (PT); y la diputada del PAN, Guadalupe González Suástegui.
La Comisión Especial para el Caso Iguala tendrá la potestad de reunirse, establecer comunicación y coordinación con las autoridades de procuración y administración de justicia a nivel estatal y federal en el seguimiento a las investigaciones que se realizan y conocer avances.
Además, emitir opinión en el ámbito de su competencia, dar seguimiento y proponer las acciones que estimen pertinentes.
Cuando la Comisión Especial considere que por condiciones de secrecía de las investigaciones la inconveniencia de informar al pleno del Congreso de forma pública sobre el caso lo hará directo a la Jucopo.