Chilpancingo vive uno de sus peores momentos, resultado de 80 años de gobiernos priistas que han hundido al municipio en el atraso, y sería un error que en el 2018 continúen gobernando la capital, dijo el aspirante a la alcaldía por el PRD, Antonio Gaspar Beltrán.
El excandidato a la alcaldía en 2015, consideró que el problema de la basura en la ciudad es resultado de las malas administraciones priistas, quienes no han dado la importancia y el trato que merece, ocasionado un problema ambiental y de salud que vive la ciudad.
Recordó que la encuesta 2016 del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) colocó a Chilpancingo como una de las peores para vivir y con malos servicios públicos.
“No se puede presumir en una ciudad que está en los primero lugares, pero de atraso social, ser una de las primeras ciudades en inseguridad. Creo que Chilpancingo está viviendo uno de sus peores momentos, cuántos temas tan simples, tan sencillos que con planeación pudiésemos haber evitado, como fue ese reciente momento de crisis ambiental y de salud que fue la crisis de la basura”.
“Sería un error el seguir manteniendo al PRI en el gobierno. Claro que sería un error el seguirle dando oportunidad a quienes nos han demostrado durante mas 80 años que lo único que han logrado es que Chilpancingo sea de la últimas ciudades en el país”.
La discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos, en la asignación de la obra pública, y no tomar en cuenta a la ciudadanía, es el estilo que está impreso en los gobiernos del PRI, dijo Gaspar Beltrán.
“Lo que Toño Gaspar ofrece es un gobierno ciudadano, honesto, y cercano a la gente”, dijo.
En el tema de la basura sostuvo que es resultado de la falta de atención por parte de las autoridades municipales, y Chilpancingo dijo, es el único municipio donde de manera ilógica la basura representa un problema, cuando en la mayoría de las ciudades es un negocio y además generadora de energía.
Planteó la contratación de una empresa profesional, que permita la recolección,tratamiento y otorgue beneficios de los residuos sólidos que genera la ciudad.
Como eje principal de las propuestas rumbo al 2018 esta la “descentralización del gobierno municipal”, regionalizar la administración a través de delegaciones que se instalarán en los pueblos, donde habrán de distribuirse los casi cuatro mil trabajadores con los que cuenta el ayuntamiento con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudanía.
Como segundo eje planteó la necesidad de aplicar el recurso donde realmente se necesita y no hacer obras de “relumbrón”.
Cuestionado sobre los dos años de gobierno del ahora alcalde con licencia Marco Antonio Leyva Mena, Gaspar Beltrán dijo que lo que mal empieza, mal acaba, y la ciudadanía tiene desconfianza por gobiernos como el de Leyva.