El despido de 21 asesores jurídicos de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) es algo muy grave que deja a las víctimas en un estado de indefensión al no contar con personal especializado que les de orientación y seguimiento a sus casos, dijo el presidente del Colegio de Abogados de Chilpancingo, Rubén Cayetano García.
Entrevistado vía telefónica el abogado expuso que la CEEAV no está cumpliendo con su función de dar asesoría y acompañamiento a las víctimas, y pidió la destitución de su titular Luis Camacho Mancilla.
“Los 21 abogados eran formalmente asesores de víctimas, ¿qué va pasar con las víctimas?, van a quedar en estado de indefensión, los asesores le daban seguimiento a por lo menos 200 casos, que no se nos olvide que en materia legal, jurídica, los palazos vencen o prescriben, de no atenderse estos asuntos podrían perderse algunos derechos de carácter procesal por parte de las victimas eso es lo más grave, lo más delicado”, dijo.
El miércoles Camacho Mancilla dio a conocer que ante los problemas financieros que enfrenta para su operación, la CEEAV despidió a 21 asesores jurídicos, lo que implicó una saturación de trabajo para el personal que permanece en esa institución.
Pese a ello, aseguró que la atención se sigue dando a las víctimas de la violencia, aunque eso ha significado saturar de trabajo a los 31 asesores jurídicos que mantiene la CEEAV, pues entre todos deben atender un total de seis mil 27 carpetas de investigación, 200 casos cada uno.
Sin embargo, para el abogado la CEEAV no está cumpliendo con sus funciones primordiales que es asesorar, atender y dar seguimiento a las víctimas.
“Los derechos que tienen las víctimas, las asesorías, el seguimiento de su asuntos quién los van a atender, están en estado de indefensión, el Estado las está revictimizando”, dijo.