El día de ayer habría sido invitado por el presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, a integrarse a su equipo de trabajo
El abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales Sierra, anunció formalmente su renuncia, como parte legal de los padres, así como del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
En un comunicado, titulado “en otras trincheras de lucha”, el reconocido activista de Guerrero, quien desde el 2014 asumió la defensa legal de los padres de los 43, anunció su separación de las actividades de activismo que, hasta el día de hoy realizaba.
“Con profundo pesar les informo que dejo de colaborar en el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan”, se lee en el comunicado firmado en la ciudad de Tlapa, corazón de la Montaña de Guerrero, y en el que agradece la invitación del antropólogo y director del centro, Abel Barrera.
Recordó algunos de los casos más emblemáticos de los que formó parte como defensa legal, como la desaparición de Raúl Lucas y Manuel Ponce, Arnulfo Cerón, Vicente Suástegui Muñoz y otras, como el homicidio de los dos normalistas en autopista del Sol y los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, incluso el recién homicidio de Marco Antonio Suástegui Muñoz.
“Estos hechos ominosos, nos cimbraron, pero también nos templaron. Seguimos adelante sorteando las amenazas y presiones de los perpetradores hasta conseguir una porción de justicia. Aunque claro, falta mucho por recorrer, el horizonte Aún es gris y no se vislumbran luces de verdad y justicia en lo inmediato”.
En su texto, manifiesta que se retira con la frente en alto y anuncia que “desde otras trincheras” continuará exigiendo el respeto a los derechos humanos, para que estos sean una realidad en México, así como por los pueblos indígenas y afroamericanos para que gozan de una vida digna “y no seamos tratados como personas de segunda”.
El activista no da a conocer los motivos de su separación, sin embargo el día de ayer, se filtró una fotografía en donde aparece invitado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, quien, según fuentes nacionales, lo habría invitado a formar parte de su equipo de trabajo.