Ante la urgencia de Semaren de cerrar el basurero, el alcalde, Gustavo Alarcón, informó que se busca replicar este modelo tecnológico que ya es probado en ciudades como Monterrey
Para eficientar el tema de destino final de los residuos de Chilpancingo, el gobierno local busca convertir el actual basurero del Huiteco en una fuente de energía eléctrica, tal y como lo hace la ciudad de Monterrey, informó el alcalde, Gustavo Alarcón Herrera.
Para Ahora Guerrero, el edil respondió al nuevo llamado que hizo el secretario de medio ambiente y recursos naturales, Ángel Almazán Juárez, respecto a la urgencia del cierre del basurero del Huiteco, por el posible daño ambiental que representa.
“Estamos buscando la manera de que a través de la tecnología eso no nos dañe, es un procedimiento de extracción del gas y sustancias (lixiviados), que de alguna manera hacen generar energía eléctrica que convenimos a través de la CFE”.
“Es un proyecto que es a través de tecnologías que pueden ayudar a subsanar todo ese problema, porque teniendo seco (el basurero), evitas los lixiviados, daños a las tierras y lo único que representa la basura es material de composta”, explicó el alcalde.
Afirmó que se trata de una tecnología que ya está siendo usada en otras partes de México, de aprobarse para Chilpancingo, su funcionamiento sería de manera casi inmediata, revirtiendo así al problema de sobreuso del actual basurero del Huiteco.
Cabe destacar que una de las ciudades pioneras en este uso de tecnologías, es Monterrey que desde el 2006 realiza la extracción de biogas (metano), para alimentar generadores eléctricos y es usado principalmente para abastecer el alumbrado público.
