Participan nietos de Emiliano Zapata y lamentan la poca efectividad de la Cuarta Transformación en México
A siete años del asesinato de cinco profesionistas en Chilapa, hecho que marcó el inicio de cruentas jornadas de violencia en aquel municipio, familiares de personas desaparecidas y asesinadas marcharon para pedir acciones eficaces al gobierno estatal.
Desde el memorial a los desaparecidos, ubicado en la carretera estatal Chilapa-Zitlala, los familiares de víctimas, encabezados por el colectivo Siempre Vivos, marcharon hasta llegar al centro de la ciudad.
El 26 de noviembre del 2014, en el ahora memorial a los desaparecidos, fue encontrada una camioneta con los cuerpos calcinados de cinco profesionistas, entre ellos los hermanos del activista José Díaz Navarro, presidente del colectivo de desaparecidos.
En la movilización de este día, pidieron acciones reales de las autoridades estatales, para la búsqueda de personas desaparecidas, sobre todo en esa zona de Guerrero, en la cual se han registrado decenas de desapariciones en los últimos años.
A la marcha, se integraron nietos de Emiliano Zapata, quienes lamentaron que la llamada Cuarta Transformación en México no haya dado los resultados que el pueblo esperaba en materia de seguridad y justicia.
“¿Qué cambio tenemos con esa Cuarta? Ya basta, ya estamos cansados. Me dio tristeza ver toda esa gente que tiene desaparecidos”, manifestó uno de nietos de Emiliano Zapata, al llegar al zócalo de Chilapa.
Al final del mitin, José Díaz Navarro dio a conocer que en el país hay 94 mil desaparecidos y 103 mil asesinados, a la mitad del gobierno de AMLO y afirmó que continuarán luchando por la presentación de los desaparecidos.