Con la ausencia de la candidata de Morena a la gubernatura del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se llevó a cabo el segundo debate entre los otros siete aspirantes a ocupar el Poder Ejecutivo Estatal; la candidata del PAN, Irma Lilia Garzón, arremetió por la ausencia de la morenista.
En su mensaje al final del debate, la exdiputada local, hizo un llamado a la sociedad y partidos políticos “a no utilizar a la mujer como títere o bandera”, en referencia a la candidata de Morena y lamentó su ausencia para hablar sobre las problemáticas del estado de Guerrero.
“Mi propuesta es real, no soy una Juanita, hablo por mí, no tiene que venir mi padre a convencerlos. Yo los miro de frente, no como la candidata ausente que prefiere andar cantando que venir aquí a proponer cómo resolver los grandes problemas que tiene el estado”.
“Su ausencia es sinónimo de incompetencia y desprecio. Nos arrebataron las estancias infantiles, murieron más de 200 mil mexicanos por el manejo irresponsable de la pandemia (…) hago nuevamente un llamado a votar con la mente y no con el estómago, que no les compren sus ideas, les dijeron que no había más gasolinazos y se lo creyeron, prometieron fertilizante gratis para todos los campesinos y les mintieron”, manifestó en contra de la administración pública federal, que encabeza el morenista, Andrés Manuel López Obrador.
La candidata del Partido Acción Nacional, cerró su participación con la ya conocida frase “a huevo que sí se puede”, referente a ganar la gubernatura del estado de Guerrero.
Por su parte en distintas participaciones, el candidato de la alianza PRI-PRD Va por México, Mario Moreno Arcos manifestó que él gobierno de Morena “le falló a México”.
Específicamente, Moreno Arcos tocó el tema de corrupción, que -afirmó- sigue estando presente en el gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación y destacó que prácticamente el total de obras que hay en el país, son por asignación directa.
“Hoy este gobierno de Morena le falló a México, dijeron que no iban a robar, que no iban a mentir y que no iban a traicionar al pueblo, pero la gran mayoría de los contratos que hoy se licitan en este país prácticamente se asignan, no hay licitaciones, estamos hablando de más del 70% de los contratos que el gobierno tiene para obra pública que son asignados de manera directa, eso es corrupción”, lamentó el candidato del PRI-PRD.
En el caso de Guerrero, el candidato propuso que la obra públicas que se ejecuta en el estado “sea de manera transparente”, es decir que tenga que ser licitada y con ello ayudar a adelgazar gastos centro de las administraciones públicas.
“Hay que impulsar una ley de designaciones públicas, para garantizar una selección adecuada para cargos públicos; crearemos plataformas para denunciar la corrupción”, propuso Mario Moreno Arcos en el debate, organizado por el Instituto Electoral de Participación Ciudadana.