La presidenta afirmó que los manifestantes tienen derecho a expresarse, pero condenó los “actos de violencia” ocurridos en Morelia tras el asesinato del alcalde de Uruapan
Ciudad de México, 2 de noviembre de 2025.— Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a los hechos de violencia registrados en Morelia, donde un grupo irrumpió en Palacio de Gobierno luego de las protestas por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.
Sheinbaum aseguró que la mayoría de las personas que se movilizaron lo hicieron de manera pacífica, pero que un grupo reducido actuó con violencia:
“La información que tenemos de ayer en Morelia, es una manifestación pacífica. Y después hubo un grupo, muy provocador, que entra a palacio y allí, pues se está haciendo la investigación por parte de la fiscalía y el gobierno del estado. Algunos encapuchados que entraron, pero yo no diría que esa es parte de la manifestación que hubo”.
Subrayó que las y los ciudadanos están en su derecho de protestar:
“Tienen, evidentemente, todos derecho a manifestarse y de expresar lo que sienten y sus ideas. Pero distinto, pues es cuando hay una provocación, y también hay que señalarlo”.
Seguridad a gobernador, solo bajo solicitud
Al ser cuestionada sobre un posible reforzamiento de la seguridad del gobernador de Michoacán, la mandataria explicó que este tipo de apoyos se otorgan únicamente cuando existe una petición formal y un análisis de riesgo del Gabinete de Seguridad:
“Si pide. Así, eh, si es necesario en esa petición de él (…) hay un protocolo en donde se hace un análisis de riesgo. Y viene a solicitud siempre de la persona, entonces si la persona solicita ese apoyo, se le brinda el apoyo a partir de un análisis de riesgo”.
Recalcó que el gobierno federal no actúa con criterios partidistas:
“No hay ninguna valoración política, sino técnica de riesgo que corre ni la cantidad de elementos (…) si así, eh, se establece, eh, qué requiere”.
Cooperación con Estados Unidos: solo inteligencia, dentro de la ley
Sobre el ofrecimiento de apoyo del gobierno estadounidense tras el homicidio de Manzo, Sheinbaum indicó:
“Es información esencialmente de inteligencia que ellos pudieran tener de algún grupo delictivo, y que pues es parte de las investigaciones (…) y a partir de ahí si se considera, de acuerdo con la información, pues se trabaja en el marco de la ley”.
Aclaró que cualquier intervención de comunicaciones requiere orden judicial:
“Si hay una intervención telefónica siempre es a petición y orden de un juez”.
