El Juez Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales, con sede en Toluca, Everardo Maya Arias, concedió El amparo solicitado por la parte legal del expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, acusado de delincuencia organizada y otros delitos.
Esta tarde se confirmó que tras la determinación de las autoridades de justicia, el expresidente municipal de Iguala, señalado por el movimiento social como responsable de la desaparición de los 43 normalistas en 2014, podría enfrentar su proceso fuera de prisión.
Con la recién determinación por parte del Juez, se deja sin efecto la sentencia realizada el pasado 14 de diciembre del 2023, en la cual se modificó la situación legal de José Luis Abarca y se le dictó prisión preventiva como medida cautelar.
La parte legal de José Luis Abarca, impugnó dicha resolución del mes de diciembre, argumentando que las autoridades no tomaron en cuenta la información respecto a diversas enfermedades que ponen en riesgo la vida del exalcalde de Iguala, presuntamente vinculado al extinto grupo delictivo de Guerreros Unidos.
Con la reciente resolución por parte del Juez Everardo Maya, se realizará una nueva audiencia en la cual se modificará la determinación y, con base al argumento de la parte legal, se discuta si enfrenta el proceso en libertad.
Cabe destacar que de acuerdo con la información que se ha difundido de manera pública en los últimos años, José Luis Abarca no enfrenta ningún delito relacionado con la desaparición de los 43 normalistas, tema que la parte legal de los padres de los desaparecidos ha peleado.
Tanto José Luis Abarca, como su esposa, María de Los Ángeles Pineda, son mencionados por líderes del grupo delictivo Guerreros Unidos, Cómo operadores de dicho cartel; a Abarca también se le relaciona con el homicidio del activista Arturo Hernández Cardona y de otras seis personas.