La tarde de este lunes, distintas colectivas integradas a Feministas en Red, se concentraron en el hemiciclo Juárez, donde en días pasados se colocó una ofrenda para recordar a las víctimas de feminicidio en el estado.
En su intervención, la activista María Luis Garfias, recipiendaria de la presea Sentimientos de la Nación, reclamó a los diputados el dictamen que presentaron, el cual condiciona el aborto a víctimas de violación.
“Queremosdecirles a los diputados y diputadas que sí aprueban ese dictamen de la Comisión de Justicia, con ese hecho están obligando a mujeres, niñas y adolescentes, a una maternidad obligada”.
También, reclamaron a los gobiernos estatal y municipal, que las acciones para frenar la violencia contra las mujeres ha fracasado a pesar de los millones que reciben los gobiernos y acusó a las a acciones oficiales de ser “actos de simulación” ya que del 2017 a la fecha más de 700 mujeres han sido asesinadas.
En este contexto, Marina Reyna Aguilar, presidenta de la Asociación Guerrerense contra la Violencia Hacia las Mujeres, explicó que actualmente el estado de Guerreros cuenta con dos alertas: una por violencia feminicida y otra por agravio comparado, sin embargo esto no ha sido suficiente para reducir la violencia contra ese sector.
“Los datos que tenemos registrados desde la asociación, dan cuenta de la gravedad del problema aunque las autoridades digan que la violencia va a la baja, nosotras decimos lo contrario; la violencia está aumentando”, expresó.
En el genocida a Juárez, las manifestantes realizaron un mitin y posteriormente marcharon hacia el centro de Chilpancingo, donde culminaron la actividad.