Un grupo de la Danza de los Diablos de Cuajinicuilapa, se presentó la noche de ayer en el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, luego de la controversía que se generó por la representación que hizo el Ballet Folklórico de Amalia Hernández, en un programa de televisión nacional la semana pasada.
El fin de semana pasado, un grupo de bailarines del Ballet Amalia Hernández, se presentó en el progama Venga la Alegría Fin de Semana, transmitido por TV Azteca. La presentación generó disgusto entre los guerrerenses, principalmente de los originarios de Cuajinicuilapa y la Costa Chica.
Los bailarines no utilizaron la máscara, ni la vestimenta original de la danza, por lo que usuarios en redes sociales consideraron que la representación de Amalia Hernández era “una falta de respeto” y “ursurpación” de la tradición.
Exigieron que el Ballet ofreciera disculpas al pueblo afromexicano y que invitaran a danzantes originarios de Cuajinicuilapa a representar la danza.
Fue así como ayer se presentó el grupo de los Diablos Cuijleños dirigidos por Miguel Ángel Ventura, originario de Cuajinicuilapa. Los danzantes portaban la máscara y el vestuario originales de la danza.
Al subir al escenario, realizaron la danza y fueron aplaudidos por los presentes. Finalmente, no se presentó la danza que estuvo en Venga La Alegría, por lo que usuarios en redes sociales celebreron la presentación.
“La verdadera representación de la danza de los diablos originaría de Cuajinicuilapa, está en Bellas Artes. Por los años de lucha y visibilidad que nuestra comunidad ha afrontado hoy ya se ven reflejados. Orgullo Cuijleño
Diablos Cuijleños”, escribió un usuario en Facebook.