Guerrero. – Sin ser aún periodo electoral, la nómina del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) representa una carga al erario por alrededor de los 2.6 millones de pesos mensuales.
Lo anterior, sin contar los gastos de operatividad, tales como combustibles, viáticos y realización de eventos, tendientes a actividades preparatorias al proceso electoral y capacitación del personal.
De acuerdo con el consejero presidente del IEPC, Nazarín Vargas Armenta, para el pago de salarios de unos 179 trabajadores y siete consejeros, el órgano electoral desembolsa una cifra cercana a los 2.6 millones de pesos.
Para el presente ejercicio fiscal, el instituto electoral tenía proyectado manejar más de 357 millones de pesos por ser año electoral, sin embargo, el Congreso del Estado le aprobó le asignó una bolsa de 290 millones 917 mil 489 pesos.
Dadas las circunstancias financieras, el órgano de dirección del instituto determinó acatar medidas de austeridad, así como un plan de disciplina financiera. Ante los recortes sufridos, el IEPC espera la aprobación de una ampliación presupuestal.
Este miércoles, el órgano colegiado inició un proceso de análisis y reasignación de personal en diferentes áreas, como medida para eficientar los recursos humanos.
