Guerrero.- Para las elecciones de 2018, 2 mil 416 personas se registraron para ocupar una de las 380 regidurías distribuidas en los 80 municipios de la entidad, sin incluir a Ayutla de los Libres, que se rige por un sistema de usos y costumbres.
De acuerdo a documentos del Instituto Electoral y de Participación (IEPC), en Acapulco los partidos politicos postularon a 95 personas para ocupar 20 regidurías que, conforman el cabildo municipal.
El día de ayer, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador abrió el debate a los estados, para que se pueda legislar a favor de que se reduzca el número de regidores.
Un mes antes, el mandatario criticó que, en municipios como Acapulco, los ediles recibían un sueldo superior a los 200 mil pesos mensuales, lo que atraía a personas a buscar ese cargo en cada proceso electoral.
En las pasadas elecciones, el Partido del Trabajo (PT) registró a 205 candidatos al cargo de regidor, y se convirtió en el partido que más postuló a ciudadanos, esto al participar en solitario.
Mientras que la coalición Por Guerrero Al Frente, integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) postuló a 345 personas a cargos de regidores.
En el proceso electoral pasado, participaron 8 partidos políticos con registro nacional, como es el caso del PRD, PRI, PAN, MC, PT, PVEM, Partido Encuentro Social (PES) y Nueva Alianza.
Así como los partidos Impulso Humanista de Guerrero, el Socialista de México, Socialista de Guerrero, Coincidencia de Guerrero y el de los Pobres de Guerrero.
