AHORA Guerrero
  • Guerrero
  • Acapulco
  • Chilpancingo
  • Seguridad
  • Covid-19
  • Opinión
  • Viral
    • México
    • El Show
    • Ciencia
    • Humor
  • ¡Escríbenos!
  • Empresa

AHORA Guerrero

  • Guerrero
  • Acapulco
  • Chilpancingo
  • Seguridad
  • Covid-19
  • Opinión
  • Viral
    • México
    • El Show
    • Ciencia
    • Humor
Contexto Político • Nueva era en el Sistema Estatal Anticorrupción
Opinión

Contexto Político • Nueva era en el Sistema Estatal Anticorrupción

Por Efraín Flores Iglesias diciembre 9, 2022

La corrupción es, sin lugar a dudas, una amenaza para la gobernanza, el desarrollo sustentable y los procesos democráticos.

De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la corrupción no empieza ni termina en el sector público. Es un problema “de oferta y demanda”, ya que constituye una problemática estructural, sistémica y endémica, propia del Estado y el aparato gubernamental, pero que también suele requerir de un personaje que se corrompa, en muchas ocasiones, avasallado ante el poder de negociación del sujeto que ejerce la corrupción.

Durante los últimos años se ha legislado bastante, tanto en el Congreso de la Unión como en los Congresos estatales para combatir dicho flagelo.

Asimismo, se han creado Sistemas Locales Anticorrupción y se ha empoderado a las organizaciones de la sociedad civil para vigilar el actuar de los responsables de combatir la corrupción. Y eso es bueno, ya que en la sociedad hay gente con bastante preparación académica y preocupada para que los casos disminuyan en las dependencias gubernamentales.

En el estado de Guerrero se cuenta con un Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), pero aún falta mucho por hacer para sancionar a servidores públicos que incurren en actos de corrupción.
Y eso no es todo. Se necesita fortalecer la cultura de la denuncia, porque de nada sirve que haya leyes muy estrictas si nadie denuncia formalmente.

El lunes 5 del presente mes y año se llevó a cabo la toma de protesta del Mtro. César González Arcos como presidente del Comité Coordinador y del Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción para el periodo 2022-2023.

La toma de protesta se efectuó en las instalaciones del Tecnológico Nacional de México, campus Chilpancingo, en donde se dieron cita los titulares de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Marcos César Paris Peralta Hidalgo; de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Eduardo Loría Casanova, así como los presidentes del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guerrero, Martha Elena Arce García, y del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro), Roberto Nava Castro.

También hicieron acto de presencia representantes del Poder Legislativo, directores de Organismos Públicos Descentralizados e integrantes de órganos autónomos.
Luego de rendir protesta al cargo, el Mtro. César González Arcos reconoció que “es tiempo de actuar y fortalecer la capacidad de análisis y propuestas desde las bases ciudadanas”, porque, de lo contrario, la lucha contra los abusos administrativos será inútil.

“Mi principal función y responsabilidad como presidente, es coordinar las acciones, los mecanismos, las bases y principios que permitan la adecuada implementación de las actividades de la Política Estatal Anticorrupción, a través de los acuerdos consensuados con los integrantes del Comité Coordinador; así, pretendo cumplir cabalmente mi función legal, siempre en el marco del respeto que me faculta la ley”, aseguró.

Además, señaló que el involucrarse desde siempre en acciones ciudadanas, le permiten identificarse plenamente con sus causas justas. Y expresó su reconocimiento a las mujeres y hombres cuyas aspiraciones de vivir libres de corrupción y con honestidad merecen ser atendidas.

El mensaje del nuevo presidente del Comité Coordinador y del Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, fue contundente porque pretende involucrar más a la ciudadanía para combatir la corrupción, y se inaugura así una nueva era en el SEA.

¿QUIÉN ES CÉSAR GONZÁLEZ ARCOS
Es licenciado en Contaduría por el Instituto Tecnológico de Chilpancingo, con especialidad en Auditoría Gubernamental; y cuenta con una Maestría en Auditoría por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ha realizado también cursos diplomados y talleres en Impuestos, Auditoría, Contabilidad Financiera, Contabilidad Gubernamental, Transparencia y Auditoría Gubernamental.

Y actualmente estudia el último año de la Licenciatura en Derecho, por el Instituto de Estudios Universitarios (IEU).

Desde el 2018 es integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

También es integrante de la Red Nacional de Comités de Participación Ciudadana y de la Comisión Política Nacional Anticorrupción.

No cabe duda que el SEA tiene a un presidente preparado académicamente y comprometido realmente con la transparencia y el combate a la corrupción en Guerrero.

Ojalá cuente siempre con el respaldo de las organizaciones de la sociedad civil y de los integrantes del Comité Coordinador.
Comentarios:
E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com

Contexto Político • Nueva era en el Sistema Estatal Anticorrupción was last modified: diciembre 9th, 2022 by Efraín Flores Iglesias

Comparte la nota:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Artículo anterior
Relajación de medidas sanitarias contribuyó al aumento de casos de Covid-19, afirma Salud Guerrero
Artículo siguiente
¿Heroína o villana? Eucaria Apreza fue explotadora y terrateniente, dicen expertos de la UAG en su 164 natalicio

Copyright Ahora Guerrero. Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.

XOCO ROPA ARTESANAL

Recientes

  • Bardean Fiscalía tras ataque armado y vandalización

    septiembre 25, 2023
  • No hay denuncias formales, dice Norma Otilia por extorsiones y otros delitos en Chilpancingo

    septiembre 25, 2023
  • Se enfocan participaciones del Parlamento Juvenil 2023 en resolver necesidades de los grupos prioritarios

    septiembre 25, 2023
  • Se enfrentan policías y delincuentes en Acapulco; abaten a dos pistoleros

    septiembre 25, 2023

Lo mas leído

  • 1

    Se arroja mujer de la Torre Médica de Chilpancingo; resulta con diversas fracturas

    septiembre 21, 2023
  • 2

    Era titular de la Atención a Víctimas en Guerrero, uno de los asesinados por ataque a bar en Chilpancingo

    septiembre 23, 2023
  • 3

    Dejan a un hombre y una mujer desmembrados en la colonia Insurgentes de Iguala

    septiembre 21, 2023
  • 4

    Chilpancingo: Cinco heridos deja fuerte choque sobre el encauzamiento Alejandro Cervantes

    septiembre 21, 2023
  • 5

    Fallece el catedrático de la UAGro, Román Ibarra Flores

    septiembre 22, 2023

Somos

Las noticias más relevantes que suceden en Guerrero, aquí y ahora

Facebook Twitter Instagram

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Opinión

  • Hallan asesinados a dos hombres en Coyuca de Benítez

    septiembre 17, 2023
  • “Alito” y la tardía rebelión del priismo guerrerense

    diciembre 22, 2022
  • Contexto Político • Nueva era en el Sistema Estatal Anticorrupción

    diciembre 9, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Footer Logo

Ahora Guerrero © 2020 - Todos los derechos reservados. Diseño & desarrollo web de LACOSTA Digital