El alcalde Marco Antonio Leyva Mena denunció que existe una embestida en su contra desde el gobierno del estado y pretenden asfixiar la administración financieramente con recortes de recursos que suman 26 millones de pesos en los últimos tres meses, además de que existe la advertencia que no le depositarán la última participación de su gobierno. Pidió al Congreso local pronunciarse al respecto.
Este lunes, Leyva Mena acudió a las oficinas de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del estado de Guerrero (Capaseg) junto a un grupo de trabajadores de servicios públicos y vecinos, donde denunció que el director de la dependencia, Arturo Palma Carro, quien de manera unilateral y discrecional quitó dinero del municipio y los destinó para otras obras.
Explicó que la Capaseg ejecutaría una obra de introducción de agua por 2 millones y medio de pesos en el fraccionamiento Jardines de Zinnia, sin embargo, no se realizó porque argumentaron que no encontraron agua en la zona y se canceló la obra.
En agosto pidió por escrito a la Capaseg que le devolvieran el recurso, le respondieron que solo le devolverían 700 mil pesos porque ya se había asignado a otras obras “de manera unilateral, discrecional sin pedir la autorización y no lo quiere devolver”. Leyva Mena insistió en que el recurso debe de regresarse al municipio e iniciar los trabajos en el fraccionamiento que él impulsó cuando fue delegado del Infonavit.
El alcalde dijo que el director de Capaseg solo le ha dicho mentiras al presidente Enrique Peña Nieto en relación con las obras que se han realizado de agua potable en la ciudad, y cuestionó que no haya mejorado el suministro de agua a Chilpancingo pese a los 800 millones de pesos que destinó el gobierno federal.
“Lo que no se vale es que el presidente haya dado 800 millones de pesos y que todavía Chilpancingo no tengan un litro de agua más en esta capital”, dijo.
De acuerdo con el alcalde, además de la retención de 26 millones de pesos de la Secretaría de Finanzas del estado, ha soportado “una batería intensa en redes sociales” en su contra, el golpeteo directo de la prensa, al igual que comentarios pagados en YouTube por una cantidad extraordinaria de dinero.
Además, “hemos aguantado la embestida del gobierno del estado que nos ha cerrado de manera directa el basurero, que nos hace hoy estos recortes presupuestales”.
“Es tan difícil respetar la ley por este gobierno, es tan complicado poder ajustarse a la ley, es mucho más fácil al parecer funcionar mediante caprichos personales o de gobierno”, aseguró.
El alcalde consideró que se está ejerciendo una “presión política” en su contra para que no concluya bien su administración, y adelantó que la última participación del gobierno del estado y la federación que deberá hacerse el viernes no se la harán, y caerá en la administración de Antonio Gaspar Beltrán que iniciará a partir del 30 de este mes.
A pregunta expresa dijo que espera que dichas acciones no sean una revancha política del gobernador Héctor Astudillo Flores con quien tras su reincorporación al cargo a finales de junio no ha tenido comunicación. Sin embargo, dijo que hay un intento de asfixia tanto políticamente como de manera financiera.
El texto original de este artículo fue publicado por BajoPalabra en la siguiente dirección: https://bajopalabra.com.mx/acapulco-nuevo-gobierno-de-morena-repite-los-vicios-de-evodio