En sesión de este miércoles, el diputado de Morena Jacinto González Varona, presentó ante el pleno del Congreso de Guerrero, la iniciativa de decreto por el que se derogan y reforman artículos del Código Civil y el Código Civil Procesal del Estado que permita el matrimonio entre personas del mismo sexo.
El morenista inició su intervención agradeciendo a los colectivos y organizaciones de la población LGBTI con quienes se integró en mesas de trabajo el proyecto de iniciativa.
“Hay miles de voces en Guerrerenses que reclaman sus derechos a ser visibilizadas, a ser consideradas como personas sujetas de derechos sin limitaciones por su orientación y preferencias sexuales”.
Consideró que la falta de sensiblización y regularización en las leyes en el Estado, expone a que las familias conformadas por personas del mismo sexo sean objeto de discriminación, estigmatización y crímenes de odio.
En ese sentido, pidió a sus compañeros su apoyo a la iniciativa para reformar los artículos del Código Civil y Código Civil Procesal 85, 351, 378, 379, 412, 135, 136, 437,439, 440, 441, 442, 443, 411, 115, 446, 450 bis y 494 bis, “para maximizar los derechos humanos de todas y todos”.
“Referirnos a la maximización de derechos humanos, implica legislar para poder garantizarlos y cumplir en cada uno de los niveles de gobierno la máxima de “todos los derechos para todas las personas”.
González Varona explicó que las reformas al código civil es el camino más viable para permitir el matrimonio igualitario, toda vez que al hacer una ley específica “se estaría contraviniendo la ley y atentando contra los derechos de las personas, cayendo en discriminación y por ende, en la ilegalidad de la norma”.
La iniciativa de decreto fue suscrita por le diputada Yoloczin Serna y fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis.
De ser votada y aprobada, Guerrero se convertirá en la entidad número 28 en permitir la unión legal entre personas del mismo sexo.