Guerrero. – “De no atenderse las medidas sanitarias y de seguir al alza los contagios de Covid-19, el semáforo amarillo puede convertirse en naranja o en rojo, advirtió el secretario de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos quien enfatizó “que si queremos avanzar al semáforo verde, tenemos que poner un mayor esfuerzo, estamos a prueba todos los guerrerenses”.
De acuerdo con un comunicado, durante la transmisión número 165 para actualizar los datos de la pandemia, el secretario Carlos de la Peña precisó que se debe hacer un mayor esfuerzo para que la gente acate las recomendaciones en Acapulco y Chilpancingo, que han sido el centro de la pandemia.
Recomendó a los dueños de los bares que promuevan entre sus clientes los protocolos como la sana distancia, el uso del cubrebocas y el gel antibacterial. Advirtió que de seguir haciendo caso omiso, las medidas pueden ser más estrictas.
Expuso que Guerrero acumula 15 mil 680 casos positivos y mil 740 defunciones y anunció que los laboratorios privados que realicen pruebas tienen la obligación de reportar los casos positivos que detecten, así como avisar a la Secretaría de Salud para darle seguimiento.
Dijo que en las últimas 24 horas se reportaron 146 casos nuevos, registrando un incremento fundamentalmente en Acapulco y Chilpancingo, por lo que pidió a la población seguir con las recomendaciones sanitarias como el lavado de manos, uso de cubrebocas y la sana distancia.
En la entidad hay 762 casos activos que se ubican en Acapulco, Chilpancingo Tixtla y Zihuatanejo, principalmente.
Acapulco ocupa el primer lugar en el estado con 7 mil 717 casos positivos y 866 defunciones, seguido de Chilpancingo con 2 mil 743 casos y 182 fallecimientos.
Indicó que en Acapulco y Chilpancingo hay un ligero incremento en los contagios, sin embargo la tendencia en Zihuatanejo y Ometepec se mantienen estables.
En cuanto a las defunciones, De la Peña Pintos dijo que van a la baja, pues en lo que va de septiembre, se registran alrededor de 6.6 muertes por día.
Mientras que la ocupación hospitalaria es del 26 por ciento, teniendo 199 pacientes hospitalizados, de los cuales 87 se encuentran estables, 78 en estado grave y 34 intubados.