Al participar en una reunión en la Cámara de Diputados sobre la creación de la Guardia Nacional, la alcaldesa de Acapulco Adela Román Ocampo reconoció que la violencia en el puerto se extendió de las colonias populares al centro y la zona turísticas.
Ante diputados y alcaldes del resto del país, Román Ocampo reconoció también que la delincuencia ha afectado severamente a la población y particularmente al sector productivo pues existe el cobro de cuotas.
“Duele ver que pequeños emprendedores que inician sus pequeños negocios, se ven obligados a desistir ante las amenazas, extorsiones y cobros de piso. Así encontramos a Acapulco: cierre de empresas, que ya suman miles”, dijo.
Y alertó que la delincuencia crece : “antes, sólo las áreas periféricas de Acapulco eran presa de la delincuencia común y organizada, ahora esto llegó a las colonias del centro del puerto y se ha extendido a la zona turística. La costera Miguel Alemán, el corazón del turismo en Acapulco, se convirtió en un espacio no libre de actos delincuenciales”.
Ante diputados, la alcaldesa reconoció que los municipios como Acapulco no pueden por sí solos eliminar la extendida delincuencia “ni tampoco llevar paz y tranquilidad a sus demarcaciones” y se pronunció a favor de la Guardia Nacional.