Guerrero. – La disminución de cinco delitos de alto impacto, el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y de justicia, además de una disminución de 31% en el número de carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso y aumento del 83% las detenciones de personas vinculadas al delito de secuestro, destaca el gobernador Héctor Astudillo Flores en el combate a la violencia en su Cuarto Informe de Gobierno.
Será el jueves cuando el gobernador emitida un mensaje en el Congreso local de su acuarto informe de gobierno entregado por el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame a la Mesa Directiva del Poder Legislativo la semana pasada.
En el documento Astudillo Flores señala que recibió el gobierno en una de las situaciones más delicadas de la historia reciente. “Nunca habíamos vivido tal nivel de deterioro económico, político y social en un lapso tan corto”, pero su gobierno revertió el deterioro y situó de vuelta en el camino del desarrollo a la entidad.
Sostiene que se registró una reducción significativa en la incidencia delictiva de alto impacto entre el primer semestre de 2019 y el mismo período de 2018.
Destaca una disminución de 31 por ciento en el número de carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso y aumentaron 83 por ciento las detenciones de personas vinculadas al delito de secuestro.
“El fortalecimiento de nuestras instituciones de seguridad y de justicia permite que se avance en forma sostenida, si bien aún no estamos satisfechos con sus resultados”, indica.
De acuerdo con el informe, la comisión de cinco delitos de alto impacto como el secuestro, privación de la libertad, extorsión, robo de vehículos y principalmente el homicidio doloso, han situado a Guerrero en los primeros lugares a nivel nacional desde el año 2010 hasta el 2017.
“Debido a los esfuerzos de mi gobierno y el apoyo del gobierno federal, se han implementado acciones y estrategias logrando de enero a agosto de 2019 una reducción del 29% en comparación con el mismo periodo de 2018”, asegura.
El promedio de casos por mes en el mismo periodo también se ha reducido ya que en 2018 fue de 166.7 mientras que en 2019 es de 136, lo que significa una reducción del 18.4%.
Asegura que en septiembre de 2019 los casos de homicidio por día fueron de 2.9, mientras que en septiembre de 2018 los casos por día sumaban 5.7, lo que indica una reducción de casi la mitad de los homicidios: “el mejor mes a la baja en incidencia delictiva en los últimos ocho años”.
Guerrero ocupa el séptimo lugar nacional, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Destaca que las detenciones por secuestro se incrementaron en 83%, se desarticularon 10 bandas criminales dedicadas a ese delito y 28 personas fueron rescatadas. En lo que se refiere al proceso penal por este ilícito, fueron iniciadas 38 carpetas y judicializadas 40 carpetas de investigación, y se han obtenido 14 sentencias.
Se realizó la detención de mil 040 personas por los delitos de homicidio, secuestro y violación, entre otros, de las cuales 624 se han efectuado mediante orden de aprehensión y 416 se han ejecutado en flagrancia, lo que representa un incremento de 83.3% en comparación con el mismo periodo de 2018. También se han asegurado mil 415 vehículos con reporte de robo y 100 armas de fuego.
En el combate al delito de narcomenudeo, se iniciaron 416 carpetas de investigación, con detenido 228 de éstas, y 47 carpetas han sido judicializadas.
Para la búsqueda y localización de personas desaparecidas, se han iniciado 181 carpetas de investigación y se localizó a 98 personas. Se inició de manera formal la implementación del protocolo ALBA, mediante el cual han sido localizadas 25 mujeres.
A través del protocolo Alerta AMBER, que tiene el propósito de realizar la búsqueda y localización de menores y adolescentes desaparecidos o extraviados, se han emitido 103 alertas mediante las cuales hemos localizado a 86 de éstos, lo que se traduce en una efectividad de 83.4%.
Será el jueves cuando el gobernador emita un mensaje con motivo de su cuarto informe de gobierno en sesión solemne del Congreso local.