Guerrero. – 80 empresas aún esperan el pago de las obras realizadas dentro del Plan Nuevo Guerrero anunciado hace seis años por el expresidente Enrique Peña Nieto para la reconstrucción tras los daños de los huracanes Ingrid y Manuel, dijo el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Guerrero (CMIC), Manuel Antonio Rojas Cerros.
Rojas Cerros explicó que las dependencias que aún mantienen deudas con empresas guerrerenses afiliadas a la CMIC es la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) y el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed).
“La situación del plan Nuevo Guerrero sigue siendo un tema complicado para las empresas afiliadas a la CMIC, mucho de lo que se ejecutó en ese entonces fue realizado por empresas foráneas, lo pequeño que realizó el empresariado guerrerense no ha sido liquidado en su totalidad”, reprochó.
El empresario detalló que la Sedatu tiene una deuda de 48 millones de pesos y el Inifed 25, por obras realizadas como parte de la reconstrucción en el Plan Nuevo Guerrero.
Con ambas dependencias siguen buscado el pago, pero temen que la deuda del Inifed no se pague porque el Instituto desaparecerá y los trabajadores están siendo liquidados.
En noviembre de 2014, el entonces presidente Peña Nieto anunció el Plan Nuevo Guerrero, programa político integral “de alto contenido social”, con una inversión de 30 mil millones de pesos, como parte de la reconstrucción tras las afectaciones por las lluvias.