Con 203 asesinatos en lo que va del año, Guerrero es el estado con mayores crímenes de mujeres en el país, así lo denunciaron activistas, quienes esta noche vestidas de catrinas marcharon en Chilpancingo, para exigir justicia por los crímenes que siguen en la impunidad.
Aproximadamente 100 mujeres, convocadas por la activistas y promotora de la alerta de violencia de género en nueve municipios, Marina Reyna Aguilar se movilizaron en las principales avenidas de la capital portando cruces rosas en las que se leían los nombres de algunas víctimas.
Los nombres de 100 mujeres asesinadas se mencionaron desde el Parque Unidos por Guerrero hasta el zócalo, ruta que siguió la marcha para culminar con un altar por las que han sido asesinadas y la exigencia de justicia.
Las activistas denuncian que en ninguno de estos casos se ha garantizado el acceso a la justicia, además de que las autoridades estatales no impulsan acciones emergentes para erradicar la violencia feminicida en el estado.
Reyna Aguilar dijo que se trata de la cifra más alta de mujeres asesinadas, desde que comenzaron a documentar este tipo de violencia, en 2003, siendo Acapulco la ciudad con más casos.
En junio de 2017 la Secretaría de Gobernación decretó la alerta por violencia de género en ocho municipios de Guerrero, y recientemente se incluyó a Chilapa dentro de este mecanismo.
En la marchar participaron niñas y niños quienes portaban las cruces con los nombres de las mujeres que han sido asesinadas. Las activistas vistieron de negro y portaron veladoras.