“Nunca más en Guerrero un caso Ayotzinapa”, fueron parte de las palabras de Evelyn Salgado Pineda, durante su primer mensaje como gobernadora del estado, tras tomar protesta oficialmente, en el Congreso del Estado.
Acompañada por funcionarios federales, senadores, gobernadores morenistas de otras entidades y de José Rafael Ojeda, secretario de Marina en representación de Andrés Manuel López Obrador, Evelyn Salgado Pineda tomó protesta como la primera gobernadora del estado de Guerrero.
En su mensaje, tras la toma de protesta, se comprometió a erradicar la represión en contra de los sectores sociales, y anunció que promoverá la liberación “de los presos de conciencia en Guerrero”.
“Nunca más la persecución de líderes y luchadores sociales, a defensores de derechos humanos, de los bosques, a representantes indígenas, y afromexicanos, a estudiantes y maestros, nunca más en Guerrero un caso Ayotzinapa”, declaró.
La gobernadora de Guerrero se comprometió a que Guerrero atender ejes prioritarios como seguridad, educación, turismo, campo, salud, bienestar y agenda de género.
“La paz es bienestar, pacificar Guerrero es una tarea impostergable, tengo claro que el problema de la inseguridad debe atenderse desde las causa que origina la violencia y así lo haremos. Estamos convencidos de que el fuego no se apaga con más fuego, y que es imposible alcanzar la paz sin justicia social y sin bienestar”.
Otros de los ejes más destacados que planteó Evelyn Salgado, fue el del campo y el de maestros, aclarando que todo será sin intermediarios. También anunció el regreso del programa de útiles y uniformes escolares gratuitos.
Entre algunos otros puntos, la gobernadora adelantó que venderán la Casa Acapulco y Casa Guerrero, en la ciudad de México, así como los automóviles blindados del parque vehicular, para la compra de medicinas.
Por casi 40 minutos, la titular del Poder Ejecutivo habló sobre su proyecto de gobierno, respaldado por el Gobierno Federal: por la tarde se espera que haga oficial la presentación de sus primeros 20 funcionarios, 10 hombres y 10 mujeres.