Chilpancingo. – La diputada local de Morena, Blanca Celene Armenta Piza exigió al secretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo aplique un plan de Austeridad republicana a funcionarios públicos estatales.
Durante la comparecencia del titular de Sefina en el poder legislativo, Armenta Piza exigió un informe pormenorizado sobre el monto de recursos autorizado a secretarios, subsecretarios y directores por concepto de viáticos, gasolina, alimentación, hospedaje y otros, basados en el Plan de Austeridad implementado por el Gobierno Federal.
Afirmando el funcionario estatal que la información tenía que estar bajo reserva debió a que era confidencial, por temas de seguridad, sin embargo la legisladora morenista pidió que el gobierno estatal se ajuste a un plan de austeridad.
En relación al portal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la que se hace las publicaciones mensualmente de acuerdo al calendario de administraciones de las aportaciones a las entidades federativas, cuestionó el por qué el gobierno del estado ha contraído una deuda por un monto de tres mil 200 millones de pesos si se le han depositado los recursos en tiempo y forma para cubrir dichos gastos, solicitando que dicha información le fuera enviada para subsanarlo.
Por su parte la diputada Norma Otilia Hérnandez Martínez cuestionó que las autoridades estatales no se suman a la austeridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y hay funcionarios que utilizan camionetas de último modelo y blindadas, con cargo al recurso público.
La morenista aseguró que este año Guerrero recibió mayores recursos que los solicitados; sin embargo, no se ven grandes avances y cuestionó sobre los criterios para la asignación de recursos a las dependencias, ya que se va más dinero en gasto operativo y lujos, que en programas sociales.Pérez Calvo contestó que por la situación que se vive en el estado y en el país, hay casos en los que funcionarios, por sus encargos, requieren protección adicional.
Añadió que si el Congreso considera que se trata de un exceso, con apertura y honestidad aceptará los comentarios, sin embargo, aseveró que los autos no constituyen un gasto oneroso o demasiado fuerte para el estado.