Guerrero. – Miembros de la comunidad católica y del grupo Provida iniciaron una jornada de oración en Chilpancingo denominada 40 días por la vida, para expresar su rechazo a la legalización del aborto en Guerrero.
Desde el jueves, los católicos colocaron carpas con altares e imágenes religiosas a un costado de la Catedral de la Asunción de María, en el centro de la ciudad donde realizan oraciones de ocho de la mañana a siete de la tarde. Los rezos concluirán el 3 de noviembre.
Su objetivo es exigir a las autoridades de Guerrero no aprobar iniciativas que, a su criterio, atentan contra la vida, como la despenalización del aborto por lo que pidieron a los ciudadanos sumarse a la “defensa de la vida”.
El 21 de septiembre los católicos encabezados por la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, realizaron una marcha en la capital en contra del aborto y exigieron a los diputados respetar el derecho a la vida.
Este fin de semana, mujeres feministas de diversas organizaciones marcharon para pedir al Congreso local la legalización del aborto y legislen a favor de las mujeres como sucedió en Oaxaca donde se aprobó la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas.
El Código Penal de Guerrero, establece que el aborto no será castigado cuando la vida de la mujer corra riesgo; cuando el producto presente alteraciones genéticas o congénitas que puedan resultar en daños físicos o mentales; y por consecuencia de un accidente
Además, cuando el embarazo resulte de una violación, siempre que la víctima presenta una denuncia. La interrupción del embarazo será autorizada por el Ministerio Público.
En este último punto, organizaciones de mujeres pidieron al Congreso local reformar el Código Penal del estado para que las mujeres y niñas víctimas de violación puedan tener acceso a un aborto legal y seguro sin tener que denunciar ante la agencia del ministerio público, y con ello dar cumplimiento a la Alerta de Violencia de Género (AVG) por Agravio Comparado.